Os dejo con unas cuantas perlas informativas de Pascual Serrano, periodista e investigador de la manipulacion de los medios de comunicacion, publicadas en eldiario.es y que os haran reflexionar.
Huidos del capitalismo
Leo en un análisis de Ángel Ferrero en eldiario.es el 8 de noviembre
que "en 25 años la demografía de Alemania oriental se ha desplomado en
dos millones". O sea, que esos no han huido de la Alemania comunista de
antes del Muro de Berlín, sino de la capitalista de después.
Provocaciones coreanas
Si en la frontera entre dos países en conflicto o en tensión uno de
ellos comienza unas maniobras militares, cualquier analista calificaría
el hecho de una provocación. Excepto si se trata de Corea del Sur, en
ese caso, a la vista de este titular de La Información del 10 de noviembre:
"Seúl inicia maniobras militares masivas ante las 'provocaciones'
norcoreanas". Aunque las maniobras las realiza Corea del Sur, para el
periódico, que se dedica a repetir la posición del portavoz de la Corea
capitalista, el provocador fue Corea del Norte hace meses.
Cosas de Colombia
¿Sabían que un movimiento político colombiano pacífico nacido en 2012 ya acumula 70 asesinados? (Telesur, 11 de noviembre). Pues si en lugar de Colombia hubiera sido en Venezuela, bien seguro que lo sabrían.
Prueba tú
El País nos recuerda el 12 de noviembre que
el trapicheo ilegal de los bancos con las divisas les suponía "ganar
99.000 dólares en 15 segundos". Pues por hacer esa estafa, solo les han
puesto una multa. Vamos a hacer nosotros alguna operación ilegal de
ganar 99.000 dólares en 15 segundos a ver qué nos pasa.
Cien mil asesinados
Leo en el medio alternativo venezolano Aporrea.org el 12 de noviembre
que en México han asesinado a más de cien mil personas por cuestiones
relacionadas con el narcotráfico. A pesar de eso, los españoles no
conocen el nombre del presidente de México, eso sí, todos saben el de
Venezuela o el de Bolivia.
Condenar el nazismo
Muy desapercibida pasó esta noticia del 23 de noviembre difundida por Ria Novosti y El Correo de la diáspora latinoamericana.
El día anterior se votó una resolución de condena al nazismo en la
Asamblea General de la ONU, fue aprobada con el apoyo masivo de 115
países. EEUU votó en contra de la condena y los países de la UE se
abstuvieron.
Menudencias capitalistas
1.900 imputados y más de 130 causas por corrupción, según difundía Europa Press el 2 de noviembre. Si fuese en Cuba, diríamos que el socialismo no funciona, aquí a nadie se le ocurre decir que el capitalismo no funciona.
Negociamos con Hacienda
En la portada del diario regional Ideal del 6 de noviembre
leemos: "La Agencia Tributaria ha llegado a un acuerdo con futbolistas
como Iniesta, Piqué, Xabi Alonso o Casillas para que paguen más
impuestos por los derechos de imagen". O sea, ¿para definir los
impuestos que uno debe pagar debes estar de acuerdo con Hacienda? ¿O eso
solo es para los futbolistas ricos? Y encima titulan "El Gol de
Hacienda".
Cospedal no, nosotros
El 10 de noviembre Público
titula "Cospedal deberá indemnizar con 120.000 euros a dos trabajadores
por despedirlos por SMS". Ojalá fuera así, el problema es que quienes
pagarán los 120.000 euros serán los castellano-manchegos, porque es la
Junta de Castilla-La Mancha la que ha perdido el juicio gracias al
atropello laboral que cometió el Gobierno de María Dolores de Cospedal.
La ciudad que llora
Una vez más, los medios deciden qué es lo que piensa, opina o siente
toda una sociedad. En este caso titularon "Sevilla llora a la Duquesa de
Alba" (El Mundo, 20 de noviembre). No sabemos si
es que las ciudades lloran o es que comprobaron que lloraron todos los
sevillanos y no encontraron a ninguno que no llorara.
Si tocas sus tierras, te matan
Pues nadie ha contado este detalle de la Casa de Alba con motivo del
fallecimiento de la duquesa. Lo tuvimos que leer en la web de Telesur el 21 de noviembre
y se basa en un trabajo del Sindicato Andaluz de Trabajadores tras la
investigación de varios historiadores. Resulta que varios jornaleros
adjudicatarios en la Segunda República de tierras de los Alba fueron
fusilados al recuperarlas la Casa de Alba. Pues a mí me parece un
detalle interesante de la biografía para el obituario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario