 |
Chiflo que se vendia en los kioskos |

Quiero abrir esta sección en este nuevo Blog con comentarios sobre esos
tiempos que se fueron y que marcaron mi niñez y juventud, oficios ya
desaparecidos arrasados por la tecnología y que hoy nos traen añoranza y para empezar recordemos a los afiladores, semimusicos callejeros que con el soniquete peculiar del Chiflo, instrumento utilizado casi únicamente por estos profesionales y que por su manejabilidad, permite al afilador anunciar su presencia, con escalas ascendentes y descendentes, sujetando el instrumento con una sola mano, mientras tira con la otra del carrito donde transporta sus herramientas de trabajo.
Este instrumento fué tan popular que era vendido en los kioscos de mi época, uno de ellos era el de mis abuelos y que aun pervive hoy aunque ya cerrado, en la calle Dulce Jesus, esquina con Lope de Vega, hechos de pasta, creo recordar que a 1 peseta.
Todavía , por las calles de Andujar podemos encontrar a estos profesionales ejerciendo su trabajo con instrumentos acordes con la época.
Muy bien elegido el tema para lo que te intuyo en este nuevo blog tuyo, compañero. Aquí me tienes en tu seguimiento.
ResponderEliminar